American History X. Película dirigida por Tony Kaye y estrenada en 1998, trata temas tan delicados como el racismo y la xenofobia. En el presente articulo, intentaré desglosar de la mejor manera posible mi visión (desde la completa inexperiencia) sobre [...]
diciembre 12, 2017
Cultura
La parábola del arcoíris (2016), con prólogo de Victoria Cirlot, es una obra donde su autor, Isaac Gómez Calderón, nos presenta un templo, como él mismo expresa, sobre lo humano, lo divino y lo eterno. En sus versos encontramos un universo [...]
En este podcast intentamos desvelar si Cobb despierta o no al final de Inception (Origen), y qué valor tienen los sueños, la realidad y la vigilia. Realizamos un análisis de tipo simbólico y principalmente filosófico, enriquecido por el testimonio de [...]
Antes de escuchar este podcast se recomienda escuchar el primer programa grabado sobre Interstellar y que puedes encontrar aquí. En este segundo programa analizamos las cuestiones del espacio-tiempo en un sentido científico y teológico, las implicaciones del ser humano como [...]
Juliano el Apóstata y el universo discursivo de Canción de hielo y fuego como una oda al politeísmo. Juliano el Apóstata fue un regalo de Micharmut —gracias Kike—, quien, conocedor de mi idiosincrasia, pensó que me gustaría. Acertó de pleno. Yo [...]
2001: Una odisea del espacio (1968), fue un hito en la historia del cine, marcando un antes y un después en la ciencia ficción. Esta película, permitió no sólo abrir paso a producciones como La Guerra de las Galaxias (1977) [...]
Analizamos Matrix Reloaded (2003) a nivel filosófico, político y teológico, prestando especial atención a las cuestiones de determinismo planteadas, a la causa y efecto en contraposición al libre albedrío. También analizamos a nivel teológico y político las capacidades de construir [...]
Analizamos Blade Runner a nivel simbólico. Prestamos especial atención a las figuras de Roy Batty (Rutger Hauer) y Rick Deckard (Harrison Ford), preguntándonos quién es el auténtico héroe. Profundizamos en cuestiones como inteligencia artificial, consciencia sintética, empatía y conexión humana. También comparamos la película [...]
La trilogía de El Señor de los Anillos fue dirigida por Peter Jackson, cuya primera entrega fue estrenada en 2001. Recientemente, en 2012, también Peter Jackson llevó al cine la historia de El Hobbit , esta vez dividida en dos [...]
En este primer programa dedicado a Interstellar (2014), analizamos el significado de la película dirigida por Christopher Nolan. Prestamos atención a sus aspectos científicos, a las referencias al amor (emoción), a las cuestiones sobre física, a sus fallos y sus [...]